JUEVES 7 DE Octubre de 2010
08.00 hs. Acreditación
09.00 hs. Inicio de Muestras "150 reflexiones sobre violencias" Libro de Artista y Muñecas Intervenidas (Sala contigüa al Hall de Exposiciones)
10.00 hs. Acto de apertura. Palabras de bienvenida a cargo de Autoridades.
10:30 hs Mesa Panel de Presentación “Formación en Lenguajes Visuales Contemporáneos” Argentina, Paraguay, Colombia y Brasil.
12:00 hs. Receso.
14:00 hs Ponencias
Planes, Propuestas y Ofertas vigentes de Postgrados, Especializaciones, Maestrías y Doctorados en Arte, Diseño y Estudios Visuales.
14:30 hs “Actividad Artística y Participación en Cátedra Abierta”. Almirón, M. Elena; Bulffe, Rita; Haydar, Mónica Soledad; Romero, Alejandra; Spinozzi, Carina Verónica; Wall, Nélida Lastenia.
15:00 hs “Acerca de un Curso de Posgrado en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. Fundamentos Conceptuales”. Mgter. Arq. Anna Lancelle. CEHAU - FAU – UNNE.
15:30 hs “Nuevos ámbitos de intervención en la enseñanza artística: perspectivas de abordaje”. María Elsa Chapato.
16.00 hs “Reflexiones sobre el vecino-actor de teatro comunitario”. Marcela Bidegain.
Inicio Globalización y Regionalismo. Agendas y Políticas Culturales.
16:30 hs “Los talleres de teatro barriales, entre la política social y la política educativa municipal. ¿Construcción de la ciudadanía o gobierno de la pobreza?”. Prof. Marisa Rodríguez. Facultad de Arte, UNCPBA, Tandil,Bs. As.
17:00 hs Mate y Té Break
17:30 hs “La educación artística: una mirada a las construcciones de sentidos”. Martha Judit Goñi.
18:00 hs “Como imaginar hoy un posgrado en estudios visuales”. Juan Carlos Romero, Hugo Oscar Masoero.
18:30 hs Conferencia "Afetos Bricolados - Inventando Possíveis Para Pensar A Formação Inicial Em Artes Visuais: uma experiência de pesquisa", Mgter. Aline Nunes, UFSM, Universidad Federal de Santa María, Brasil.
19:15 hs. Coro de la Facultad de Artes de la UNaM.
20:00 hs. Receso.
VIERNES 8 de Octubre de 2010
09:00 hs. Ponencias
Continuación Globalización y Regionalismo. Agendas y Políticas Culturales.
09:00 hs “Paisajes y miradas de Anselmo Piccoli entre los años ´40 y fines de los ´50”. Lic. Prof. Jimena Rodríguez (UNR-CONICET).
09:30 hs “Usos, modos e inscripciones de las imágenes en los libros para la escolarización en las escuelas interculturales bilingües de la región de Capioví”. Prof.Griselda Osorio.
10:00 hs “Diálogos. Intercambio cultural entre producciones de comunidades de pueblos originarios”. Mgter. Silvia Jordán, Lic. Gladys Montenegro.
Inicio Arte Contemporáneo. Arte y Tecnología. Estudios Visuales.
10:30 hs “La deshumanización del arte, luego del Accionismo Vienés”. Arq. Ricardo Federico Nill. UNNE.
11:00hs “La reconfiguración de las categorías estéticas ante las producciones artísticas contemporáneas”. Belén, Paola Sabrina.
11:30 hs “Algunas Miradas Estéticas sobre la Naturaleza: conciliación, extrañamiento y devastación en algunas obras contemporáneas” . Landoni María Carolina.
12:00 hs. Receso
14:00 hs Ponencias
Continuación Arte Contemporáneo. Arte y Tecnología. Estudios Visuales.
14:00 hs “TrilloSustenthable”. Anzuate Valeria.
14:30 hs. “Señales en el campo ”. Lic. Borges Héctor.
15:00 hs “Búsquedas y aportes de la práctica del Dibujo”. Mary Mabel Pellizzer , Alicia Mercedes Guzmán.
15:30 hs “El arte contemporáneo en nuestra frontera”. Mgter. Gladys Ostachuk; Lic. Célica Christensen; Lic. Juan Kislo; Mgter. Mirta Rossetti; Prof. Raúl; Sterba.
Inicio Crítica e investigación en Arte
16:00 hs “Proyecto de investigación: Arte, representación y violencia”. Lic. Hugo Oscar Masoero, Psic. Laura Michelon.
16:30 hs “Irremediablemente subjetivos. Arte y Derechos Humanos” Fernando Foulques Coautoría: Prof. María Cristina Pérez, Lic. María Claudia Mingiaca.
17:00 hs Mate y Té Break
17:30 hs “El Activismo Artístico contemporáneo en Córdoba. Un caso: “Urbomaquia, artistas sin red” .Guillermo Alessio.
18:00 hs. “El concepto de cine independiente argentino en la actualidad. Puntos de encuentro. Continuidades y Divergencias con sus orígenes”. Rueda, María Lorena - Martini, Noelia Paola.
18:30 hs. Conferencia. "Entre palavras e imagens: Sobrejustaposições e possíveis territorialidades numa escrita dissertativa"– Mgter. Cristian Mossi UFSM, Santa María, Brasil.
19:15 hs. Recital de “Ad Libitum”
SABADO 9 de Octubre 2010
09:00 hs. Ponencias
09:00 hs “La creación social de la obra de arte. Legitimación e integración de la pintura y la escultura al mundo del arte”. Lic. Hugo Oscar Masoero, UNR.
09:30 hs "La Enseñanza de la Morfología en el Arte", Mgter. Alicia M.Guzmán, Mgter. Mary M. Pellizzer, DG. Raquel A. López.
10:00 hs. Panel de Cierre: “Postgrados en lenguajes visuales contemporáneos” Juan Carlos Romero, Hugo Oscar Masoero, Aline Nunes, Cristian Mossi, Elisa de Souza Martínez, Silvia Virginia Jordán.
12.00 hs. Entrega de Certificados.
martes, 28 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario